Qué es Hardware:
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.
Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.


El Gabinete es la caja que contiene todos los elementos de mayor importancia para una computadora u ordenador, es muy conocido como CPU, aunque propiamente dicho no lo es. Es un simple contenedor, donde se fijan las diferentes partes del Hardware de la computadora, como lo son: tarjeta madre, memorias RAM, disco duro, unidad de discos, fuente de poder, puertos USB, etc. Ver más.

Tarjeta Madre
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se le conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

1. Los zócalos para el microprocesador determina qué tipo de unidad central de procesamiento (CPU) utiliza la tarjeta madre.2. El chipset es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas de la computadora.3. BIOS ROM - (Basic Input/Output System, Sistema básica de la entrada/salida) controla las funciones más básicas de la computadora y realiza una autoprueba cada vez que usted la enciende. Una característica de algunos sistemas de doble BIOS, es que proporcionan una reserva en caso de que una falle o en caso de error durante la actualización.4. El tiempo real del chip del reloj, es una batería que mantiene los ajustes básicos y el tiempo del sistema.Ver más...
CPU o Microprocesador
Es una unidad de la computadora, donde se procesa todo el trabajo que esta deberá realizar y toda la información que llega del exterior y nos ofrece una respuesta o resultado.
Bajo el punto de vista de vista técnico el CPU es un circuito integrado denominado chip, compuesto por una tableta de oxido de silicio dentro de la se encuentra una determinada cantidad de transistores (los transistores son como líneas de código de un programa).
El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.Para aceptar órdenes del usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un ratón) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora). Ver más...

La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo.
La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria.
La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal. Por otro lado, es la memoria de más alto costo, por lo que es limitada en tamaño.
Existen dos tipos de memoria principal: ROM (Read Only Memory) y RAM (Random Access Memory).
La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna.La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta. Ver más...

Fuente de alimentación o fuente de poder
Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta la una computadora u ordenador, por lo general en las computadoras de escritorio (PC) la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. Ver más...
Monitor
En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de vídeo). Ver más...

Ratón o Mouse
El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI (gráficos).
El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en la Universidad de Stanford. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox. Ver más

Teclado

Periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y/o datos a la computadora a la que está conectada. Suelen conectarse al puerto serial o al USB.
La forma actualmente más extendida de ubicación de las teclas en el teclado es llamada QWERTY. Otra forma de distribución menos extendida es el Teclado Dvorak.
Los teclados pueden tener ciertas características adicionales como ser:
• Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencias.
• Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana.
• Teclados con funciones especiales: estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad.
Ver más...

En este vídeo te mostramos como funciona el Hardware.
El Hardware Complementario

Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir (ausente), y aun así, la funcionalidad de la computadora no se vera afectada.

Se distingue por que son los extras que uno puede sumar a la maquina, para jugar e ir mas lejos de sus posibilidades originales.
Algunos de estos son:
- Ratón o Mouse.
- Cámara Web.
- Micrófono.
- Altavoces.
- Fax.
- Disco Duro.
- Impresora.
- Tarjeta aceleradora de vídeo AGP.
- Multifuncional.
- Lapiz óptico.
- Plotter.
- Etc.
Ejemplos de hardware.
1. Monitor
2. CPU
3. UPC
4. teclado
5. mouse
6. scanner
7. impresora
8. bocinas
9. audifonos
10. webcam
11. Unidad de CD
12. tarjetas de memoria
13. Fuente de Poder
14. Lapiz óptico
15. Modem
16. micrófono
17. Unidad de disquette
18. Memorias USB
19. Disco duro
20. Motherboard
¿Qué es el software?
El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente.
Cualquier ordenador o computadora está compuesta por 2 partes bien diferenciadas el hardware y el software, el hardware representa a todos los materiales físicos de la computadora como la placa base, el microprocesador, el teclado o el disco duro donde se almacena la información, para que todos estos elementos físicos funcionen es necesario el software que representa a toda la parte inmaterial que no vemos del ordenador, el software es el sistema operativo que hace funcionar a tu ordenador, es el editor de textos que te permite escribir documentos, es el videojuego que ocupa tu tiempo de ocio y es el navegador que actualmente estas utilizando para leer este artículo. Podemos decir que al cargar el software a nuestra computadora le estamos dando las instrucciones o la educación necesaria para que realice una serie de tareas.
El software es como la música, cuando un compositor escribe una canción utiliza un lenguaje basado en un sistema de notación musical mediante signos en un documento llamado partitura, el cual es interpretado por los músicos cuando tocan los instrumentos produciendo música. En este símil vemos como la parte física y material son los instrumentos (hardware) los cuales son utilizados por los músicos gracias a la partitura (código del software) y a consecuencia se produce la música (software) que es un efecto inmaterial que no podemos ver ni tocar.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
Software de Sistema
Software de Aplicación
Software de Programación
Software de Sistema
El Software de Sistema se divide en:
Sistema Operativo
Controladores de Dispositivos
Programas Utilitarios
Sistema operativo
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
Controladores de Dispositivos
Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
Programas Utilitarios
Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.
Software de Aplicación
El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etcSoftware de aplicación
Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden clasificarse en dos categorías:
Programas básicos (o utilitarios)
Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del ordenador.
Programas de productividad
Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución de ciertas tareas.
Algunos programas de productividad
Procesadores de texto: Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto, logrando documentos de alta calidad.
Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de números.
Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.
Navegadores de Internet: Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus servicios y sus recursos.
Administradores de bases de datos: Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.
Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios Web.
Software de Programación
1. Windows XP
2. Nero
3. Software de audio
4. Microsoft Visual Basic
5. Messenger
6. Norton Antivirus
7. Photosow
8. Windows Media Player
9. Winamp
10. Word
11. Power Point
12. Excel
13. Access
14. Publisher
15. Software de Scanner
16. Software de Video (Drivers)+
17. Ares
18. Windows Movie Makert
19. Windows Defender
20. Adobe Reader

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar solución a problemas con pasos lógicos y con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
Ejemplos de Software
1. Windows XP
2. Nero
3. Software de audio
4. Microsoft Visual Basic
5. Messenger
6. Norton Antivirus
7. Photosow
8. Windows Media Player
9. Winamp
10. Word
11. Power Point
12. Excel
13. Access
14. Publisher
15. Software de Scanner
16. Software de Video (Drivers)+
17. Ares
18. Windows Movie Makert
19. Windows Defender
20. Adobe Reader